
¿Qué es un Operador Económico Autorizado?
Empresa involucrada en el movimiento internacional de mercancías controlada por una Administración Aduanera, la cual es reconocida como segura y confiable tras un proceso de validación a su organización. Para acceder a este programa y a los beneficios, cada operador tendrá que cumplir con una serie de requisitos, procedimientos y obligaciones.
Normativa
Exportador: Resolución 015
Agencia de Aduanas: Resolución 4089
Importador: Resolución 067
Instalaciones Portuarias y Operadores Portuarios: Resolución 048
Normativa en borrador – Transportadores Terrestres de Carga y Ferroviarios de Carga: Resolución Borrador
Normativa en Borrador – Zona Franca: Resolución en Borrador
Normativa en Borrador – Intermediarios de Tráfico Postal y Envíos Urgentes
Normativa en Borrador – Agentes de Carga
Implementación del proyecto OEA
Nuestra oferta de valor frente a la implementación del proyecto OEA, está desarrollada bajo los estándares de implementación de un sistema de gestión enfocado a la seguridad de la cadena de suministro. Este servicio inicia con el desarrollo de un diagnóstico el cual permitirá identificar las brechas que tiene la compañía frente a el cumplimiento de los requisitos del programa OEA para cada sector, posteriormente se desarrolla un proceso de implementación y cierre de brechas, el cual finaliza con una pre-auditoría de preparación y validación de requisitos OEA, esta actividad se desarrolla con el fin de identificar oportunidades de mejora y preparar a el equipo de la compañía que será auditado posteriormente por las autoridades competentes. Una vez se finaliza este proceso de implementación y preparación ante la autoridad, se continúa prestando el servicio del cierre de acciones requeridas, hasta la obtención de la resolución como Operador Económico Autorizado.


Diagnóstico
Entregables:
- Plan de trabajo diagnóstico.
- Informe resultados de diagnóstico.
- Sensibilización OEA, Kick Off.
- PQRS para validación antecedentes DIAN.


Implementación
Entregables:
- Acta de inicio del proyecto.
- Validación de condiciones previas.
- Cronograma de implementación.
- Actas de seguimiento, informe mensual.
- Sensibilización de asociados de negocio.


Auditoría Externa
Entregables:
- Plan de auditoría externa.
- Informe de auditoría.
- Informe de cierre de implementación.


Inscripción DIAN
Entregables:
- Diligenciamiento del formulario 020.
- Guía de documentos para radicación ante la DIAN.
- Orientación y presentación ante la DIAN.


Validación y Autorización
Entregables:
- Preparación para la validación ante la DIAN.
- Cierre de acciones requeridas.
- Acta de cierre de proyecto.
Mantenimiento del Operador Económico Autorizado
AES acompaña a las empresas que ya son OEA en su proceso de revalidación teniendo en cuenta que «la revalidación de la autorización como Operador Económico Autorizado, se podrá efectuar en forma física, a través de visitas, o documental a través de solicitud y análisis de información en un plazo de dos (2) años después de expedida la resolución de autorización como Operador Económico Autorizado» (DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES).
Servicios del mantenimiento OEA
- Auditorias externas.
- Bolsa de horas (cierre de hallazgos).
- Capacitaciones especializadas certificables.
- Y mucho más!
Somos tu mejor aliado para llegar al Operador Económico Autorizado
AES acompaña a todas las empresas para desarrollar el proceso de implementación y de esta forma poder optar por la autorización como Operador Económico Autorizado en Colombia, Estados Unidos y Latinoamérica. Desarrollamos un plan de trabajo teniendo en cuenta las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

